Vale, es posible que tengas un portátil con Windows o macOS desde hace años, pero ¿realmente te has puesto a explorar todas las utilidades y características que tiene para ofrecerte? Ha llegado el momento de que empieces a sacarle todo su potencial, desde ampliar el espacio de tu pantalla a mejorar la seguridad del sistema.
1) Modo oscuro
¿Eres usuario de Windows? Haz clic en el icono de configuración del menú Inicio, luego selecciona Personalización, Colores y Oscuro. Estos cambios deberían afectar tanto al sistema operativo como a las diversas aplicaciones que ejecutes, al menos en la mayoría de los casos.
2) Haz streaming desde tu consola
Los ordenadores portátiles llevan pudiendo transmitir juegos desde una PS4 o una Xbox One en la misma red wifi desde hace mucho tiempo ya (mucho antes de que llegara Google Stadia). Hemos escrito sobre esto con todo detalle, pero básicamente todo lo que necesitas es usar el software necesario y en pocos minutos tendrás todo listo.
Si tienes una PS4, te hace falta la aplicación PS4 Remote Play para Windows o macOS, que es completamente gratuita. Si eres de Xbox, necesitas la aplicación de Xbox que viene como parte de Windows o OneCast para macOS, que te costará $20.
3) Fija páginas webs al Dock o a la Barra de tareas
Los usuarios de Mac solo tienen que arrastrar una URL desde la barra de dirección de Safari hasta el extremo derecho del dock. Si estás en Windows, es más fácil hacerlo desde Microsoft Edge: solo tienes que abrir el menú del programa y luego elige Fijar esta página a la barra de tareas. En el nuevo Edge, está en Más herramientas y en Fijar a la barra de tareas.
4) Utiliza varios escritorios
No necesitas invertir en otro monitor para conseguir más espacio en Windows o en macOS, porque también puedes hacerlo mediante software. En macOS se llama Espacios, y puedes añadir uno presionando Ctrl+Arriba o deslizando hacia arriba con cuatro dedos desde el trackpad, y luego haciendo clic en el icono de más en la parte superior derecha.En Windows, puedes agregar uno nuevo haciendo clic en el botón Vista de tareas (a la derecha del cuadro de búsqueda que hay en la barra de tareas), y luego dándole al botón Nuevo escritorio.
5) Instala fondos de pantalla dinámicos
¿Aún usas fondos de pantalla estáticos? Tanto Windows como macOS son compatibles con fondos de pantalla animados. En macOS, abre el menú Apple, luego selecciona Preferencias del sistema, Escritorio y salvapantallas, Imágenes de escritorio, y luego elige Escritorio dinámico.
En Windows no es tan fácil como era antes, necesitarás una aplicación de terceros. Desktop Live Wallpapers puede servirte (es gratis con algunos extras de pago), al igual que DeskScapes (puede ser tuyo por $5 pero puedes usar antes una prueba gratuita para ver si te convence o no).
6) Activa el modo de no molestar
En macOS, abre el menú Apple, luego elige Preferencias del sistema, Notificaciones y No molestar para activar la función. Otra opción es mantener presionada la tecla Opción y luego hacer clic en el icono de notificación (en el extremo derecho de la barra de menú) para activar temporalmente No molestar hasta que lo vuelvas a quitar.
7) Haz anotaciones en tus capturas de pantalla
Tanto Microsoft como Apple han añadido la posibilidad de hacer anotaciones cuando hacemos una captura de pantalla.
En macOS, presiona Cmd+Shift+5 y asegúrate de seleccionar Mostrar miniatura flotante en el menú de Opciones; luego puedes hacer clic en la miniatura para añadir tus notas cada vez que hagas una captura de pantalla. En Windows, presiona Win+Shift+S, para que salga la nueva herramienta de Recorte y Anotación que aparecerá una vez que hayas hecho la captura.
8) Copia y pega entre dispositivos
En MacOS, el “Portapapeles universal” funciona entre todos los dispositivos en los que hayas iniciado sesión con tu Apple ID, sin necesidad de configurar nada para que funcione. Solo asegúrate de que la opción Permitir Handoff en la pestaña General (a la que se accede desde el menú Apple, pasando por Preferencias del sistema).
9) Duplica tu pantalla
En macOS tienes AirPlay. Haz clic en el botón AirPlay de la barra de menú para ver los dispositivos de Apple TV y demás dispositivos compatibles. También puedes enviar tu escritorio desde Chrome.
10) Habla a tu portátil
En Windows, puedes acceder a ello desde Accesibilidad. Y si quieres abrirlo de forma rápida solo tienes que pulsar Win+H para iniciar el dictado.
0 Comentarios